Curso de Order Flow

¿Por qué el Flujo de Órdenes se enseña mal?


Analizar adecuadamente el flujo de órdenes es una tarea compleja que muy pocos traders hacen correctamente. Generalmente esto se debe a que los propios divulgadores no han logrado dominar por completo esta disciplina.

Por fin entenderás cómo se produce el cruce de órdenes, todas las posibles intenciones hay detrás de cada negociación y cómo se representan las acciones clave sobre el gráfico.

*Cada sesión incluye un documento word con un resumen clave de todos los conceptos explicados.

Este minicurso es un extracto del Taller de Lectura Wyckoff 2.0

En este taller se desarrolla en profundidad la parte 4 sobre Order Flow del contenido del libro Wyckoff 2.0:

Especialización en Delta y Footprint

Empty space, drag to resize
¿Por qué se desplaza el precio?, ¿Cuál es la contrapartida de mi orden?, ¿Qué orden debo utilizar si quiero comprar o vender por encima o por debajo del precio actual?, ¿Por qué una buy stop aparece en la columna del ASK? ¿Por qué los Stop Loss pueden hacer desplazar el precio?, ¿Dónde debo buscar las oportunidades operativas?

Durante el desarrollo de este minicurso se resuelven estas y muchas otras cuestiones clave que nos ayudarán a comprender mejor toda la problemática que rodea el análisis del flujo de órdenes.

Todo acompañado con ejemplos de operaciones reales y análisis en vivo del mercado.

El Delta

Empty space, drag to resize

Precio y Volumen

Estructura clásica. Falsa ruptura por arriba y vendemos; llega a mínimo, falsa ruptura por abajo y compramos. 

Delta

Lo que buscamos para otorgar más confianza a la operación es una posible absorción en la falsa ruptura + iniciativa en el movimiento de reversión o gatillo de entrada.

Absorción de compra + iniciativa de venta

El desequilibrio alcista no se trata de iniciativa compradora sino que en realidad se trata de una absorción.

Absorción de venta + iniciativa de compra

La ruptura bajista se está absobiendo y ahora sólo falta ver iniciativa por parte de los compradores para entrar laergo.

Análisis del Footprint

Empty space, drag to resize

Patrón de giro bajista

Agotamiento ventas + Absorción compras + Iniciativa vendedora

Subasta acabada e inacabada

Puede sugerirnos la necesidad o no de hacer una nueva visita a dichos niveles.

Cluster

Agrupación de volumen en pocos niveles de precio que nos identifica interés.

Patrón de giro alcista

Agotamiento compras + Absorción ventas + Iniciativa compradora

Índice del taller

Extractos

Lo que opinan los alumnos

Alejandro Bartual 

El taller de lectura, otro nivel.
Recomiendo totalmente el Taller de lectura de Ruben.
Leer el libro de la mano de su autor que explica cada uno de los párrafos que tiene el mismo tiene mucho valor.
Porque no es solo leer el libro, entenderlo de la mano de Rubén es llevar tu operativa a otro nivel.
He hecho el curso de Ruben y este Taller es totalmente compatible. Ves cada punto con mucho detalle y Rubén resuelve cada una de las dudas que los alumnos van planteando.
Enhorabuena Rubén por esta gran iniciativa y la paciencia que has demostrado. Gracias.

Luis V. 

Totalmente recomendado.
Soy totalmente novato en la metodología Wyckoff. Ya había leído el libro de Rubén previamente. Decidí tomar este taller lectura para ampliar mis conocimientos sobre lo aprendido. Excelente decisión! Que mejor que el autor del libro te lleve de la mano... no solo explica el contenido de cada capítulo, sino que analiza ejemplos reales que realmente hacen comprender mejor el material. Horas de aprendizaje. Rubén se toma el tiempo necesario para resolver todas las preguntas. Recomiendo el taller como primer paso para aprender el método, ya que es mucho material a un precio muy accessible. En horabuena!

Hector Peris Nouselles

Dedicación, implicación, evolución, inspiración.
Hola me llamo Héctor y soy alumno del curso avanzado de Rubén. He leído sus libros y ahora estoy participando en el taller de su primer libro. Es un aporte ESPECTACULAR que ayuda a entender e interiorizar el contenido. Además de eso, Rubén pone ejemplos prácticos de operativas donde se aplica lo aprendido. Es un contenido que te da unas bases muy sólidas en el trading y, a partir de ahí, comprendes qué es lo que está pasando en el gráfico. Rubén responde a todas las preguntas con total dedicación y se asegura de que no queden dudas. Lo digo una y mil veces: qué suerte he tenido en encontrar a Rubén, poder entrar en su academia y formar parte de todo lo que ofrece.

Una suerte encontrarte en mi camino
Un abrazo

Erik Boronat

Después de unas cuantas sesiones, puedo afirmar que se trata del taller más potente y sin relleno que puedes encontrar hoy en día. Además de seguir el libro, te muestra los ejemplos comentados en tiempo real. Por otro lado, responde a todas tus dudas y no te deja abandonado en el proceso de aprendizaje. Personalmente, este taller me está ayudando a asentar los conocimientos previamente adquiridos en los libros y curso a más, de recibir mucha información complementaria. Lo recomiendo al 100% y lo considero vital para seguir profesionalizándose en el trading.

Curso Order Flow

Precio 245€

Empty space, drag to resize

Por fin entenderás cómo se produce el cruce de órdenes, las intenciones hay detrás y cómo se representan las acciones clave sobre el gráfico

  • Acceso inmediato y para siempre
  • + 9 horas grabaciones 
  • Soporte para resolución de dudas
  • Acceso al canal privado de Discord
  • Acceso a los directos mensuales de la comunidad privada
  • 10% de descuento en el Curso Wyckoff Avanzado

*se admite pago en criptomonedas, consultar en info@rubenvillahermosa.com

Rubén Villahermosa

Trader basado en análisis técnico especializado en enfoques que estudian la interacción entre la oferta y la demanda mediante el precio y el volumen.

Más de 7 años de estudios e investigaciones personales orientadas a la mejora de la interpretación del gráfico, lo que me ha permitido publicar 3 libros sobre esta materia y llegar a ser un referente en el enfoque de análisis conocido como metodología Wyckoff.

Mis cursos se basan en la objetividad y la innovación, cuestiones especialmente importantes al tratarse de una disciplina discrecional que no deja de avanzar.
Created with